Diagnóstico de patologías
Conoce como trabajamos en Humitrat y como realizamos un diagnóstico de patologías
Diagnóstico de patologías
Si tienes problemas de filtraciones o humedades y no sabes dónde tiene el origen, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros.
Contamos con la experiencia y el equipo técnico necesario para localizar y poner solución a cualquier tipo de patología de la humedad.



Si necesitas un equipo cualificado, en Humitrat encontrarás una empresa profesional que te darán la mejor solución a tus problemas de humedades.
Trabajamos de la forma más rápida posible para solucionar cuánto antes tu problema sin perder calidad en los resultados de nuestros trabajos.
Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y nos pondremos manos a la obra para poner solución a tus problemas de humedades.



Diagnóstico y solución de humedades en edificios
Un diagnóstico acertado
El primer paso para comenzar el tratamiento de una humedad es efectuar un correcto diagnóstico del problema. Localizar el origen de la humedad y el problema que la causa es fundamental a la hora de tratarla. Quitando las zonas húmedas que temporalmente pueden existir en una obra nueva o un episodio de humedad accidental
La aparición de humedades
La aparición de humedades es una de las peores patologías que se pueden presentar en un edificio. Además de encarnar un problema en sí mismas y ser causa de unIEE desfavorable, a lo largo del tiempo terminan provocando lesiones en los elementos constructivos como muros, cimentaciones, cerramientos… e incluso problemas de salubridad.
Humedad en estancias de un edificio
No en vano la presencia de humedad en las estancias de un edificio, más allá de un problema estético, es un factor de riesgo que contribuye a desarrollar o agravar enfermedades respiratorias y dolores articulares como recoge la OMS en sus guías de calidad del aire. En el caso del hormigón de los edificios, por ejemplo, un ambiente de humedad excesiva provoca que el material comience a desarrollar diversas patologías.
Humedad en el hormigón
Pero no sólo el hormigón sufre los efectos nocivos de la humedad. Otros elementos, en ocasiones con importancia estructural, como pueden ser la madera o los metales también aceleran su deterioro cuando sufren un ambiente con exceso de agua. Las maderas se deforman y pudren y los metales desarrollan fenómenos de oxidación y corrosión. Ambos mermando sus propiedades mecánicas con el peligro que eso conlleva.